El alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (ACNEAE) es aquel que requiere una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar necesidades educativas especiales (NEE), por dificultades específicas de aprendizaje (DEA), Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), por sus altas capacidades intelectuales, por haberse incorporado tarde al sistema educativo, y por condiciones personales o de historia escolar, para que pueda alcanzar el máximo desarrollo posible de sus capacidades personales, según el art 14 del Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria con la LOMCE.
De modo que los alumnos son:
- Alumnos con necesidades educativas especiales.
- Dificultades específicas de aprendizaje.
- Trastorno y déficit de atención e hiperactividad
- Incorporación tardía
- Altas capacidades
- Condiciones personales o historia escolar
IMPLICACIONES EDUCATIVAS CON ACNEAE
La actuación a llevar a cabo con este alumnado para recibir una respuesta educativa de calidad es muy importante. A continuación planteo una serie de implicaciones educativas que parten de 5 necesidades educativas muy comunes en este tipo de alumnado.
Necesidad de desarrollo cognitivo y/o enriquecimiento mental
- Dar instrucciones llamando la atención del niño.
- Eliminar en la medida de lo posible estímulos distorsionantes.
- Utilizar material con una presentación clara que favorezca la discriminación.
- Se debe partir de lo concreto, significativo y funcional.
- Darle instrucciones que anticipen consecuencias de sus acciones.
- Estructuración del ambiente educativo y posterior flexibilización de forma paulatina.
Necesidad de mediación en el aprendizaje
- Utilización de varios canales de información.
- Dar ayudas físicas apoyando y guiando al alumno.
- Dar consignas orales y escritas sobre las tareas.
- Utilización de instrucciones verbales de forma clara y reiterada con un lenguaje sencillo.
- La utilización de ayuda se reiterará de forma paulatina.
Si tu alumno necesita generalizar los aprendizajes
- La generalización requiere ser programada, estableciéndola como objetivo, utilizando técnicas que la faciliten y evaluándola.
- Promover aprendizajes que se refuercen en el entorno natural.
- Desarrollar la conducta con elementos del contexto natural.
- Enseñar al alumnado autoreforzarse.
- Establecer relaciones entre los aprendizajes.
- Incorporar a compañeros que refuercen el comportamiento.
Necesidad de motivación y refuerzo
- Plantear actividades adecuadas a su nivel de competencia. Asegurándonos que entiende la tarea e instrucciones, Proporcionándole ayudas para la ejecución de la actividad. Así aumentaremos su seguridad ante dicho trabajo.
- Partir de sus intereses e incorporarlos a los contenidos que vamos a trabajar intentando despertar otros nuevos que amplíen sus conocimientos y experiencias.
- Utilizar el refuerzo positivo.
- Utilizar reforzados externos: sociales, materiales o experiencias.
Necesidad de fomentar relaciones sociales positivas y su autonomía personal
- Dotarle estrategias estrategias de autocontrol.
- Habilidades sociales.
- Enseñar habilidades que desarrollen su autonomía dentro y fuera del contexto escolar.